Combinando Las Pasiones

Combinando Las Pasiones

Tania Hyman

Hay deportes que requieren de velocidad y otros de resistencia. Combinar diferentes disciplinas no solo hace que tu entrenamiento sea más divertido y menos rutinario, aumenta la productividad, consiguiendo una mejoría en varias de tus capacidades, no sólo a nivel funcional sino también a nivel emocional y físico, mejorando tu predisposición para trabajar el cuerpo y tu estética.
El triathlon, por ejemplo, se compone de tres disciplinas deportivas diferentes: ciclismo, running y natación, por lo que su práctica requiere del entrenamiento en estos tres deportes diferentes y por supuesto, resulta imprescindible su ejecución regular y simultánea.

2016-10-09-20-45-24-052-2
Aunque tú no seas un triatleta, puedes aplicar una combinación de disciplinas y deportes para mejorar tu rendimiento.
En mi caso, yo levanto pesas y para no aburrirme, lo combino con ejercicios al aire libre, específicamente speedwalking y el patinaje. Este último deporte ayuda a desarrollar los cuádriceps y los glúteos, dos músculos fundamentales a la hora de correr y montar bicicleta.img_0255

Tiene muchas similitudes con las carreras de atletismo.
Si te dedicas al running o a la natación, sería conveniente combinarlo unas dos o tres veces por semana con gimnasia o con otra disciplina deportiva. Ambos deportes tonifican los músculos y aumentan la capacidad pulmonar.
El patinaje también se puede compenetrar perfectamente con el running, debido a que las diferentes distancias son muy parecidas. Las dos disciplinas tienen distancias cortas, medias y largas.
En el caso Tatiana Ortiz, atleta de Fila desde 2014 y cayuquera del equipo Titanium y que ocupa el puesto de alterna, me comenta que combina su deporte con ejercicios funcionales donde se trabaja con el mismo peso de su cuerpo.

2016-10-17-17-09-42

Esta combinación le permite adquirir la resistencia necesaria para las carreras de cayuco.

El entrenamiento funcional se caracteriza por entrenar movimientos y no músculos, es decir, a diferencia del entrenamiento convencional, se compone de ejercicios que involucran diferentes grupos musculares y no ejercitan un músculo aislado.

img_0226-2
Para ejecutarlos, se utilizan superficies inestables, como puede ser un mini-trampolín, un fitball, o un bosu ball. Estos ejercicios ayudan a crear un abdomen tonificado y fuerte así como a enderezar la espalda y lograr una buena postura corporal.

Otro ejemplo de combinación de deportes es el caso de Tony López, quien lleva años compitiéndo en ciclismo, como parte de su entrenamiento combina la bicicleta con algo de running y además utiliza la bicicleta montañera lo cual lo ayuda a tener más resistencia para las competencias  y fortalece sus piernas . img-20130704-wa0003
La combinación de deportes tiene su recompensa y estos son sus beneficios:

1.  Te ayuda a descansar. Un día vas al gimnasio a alzar pesas y al día siguiente relajas los músculos, caminando por ejemplo. El variar nos da una sensación de diversión y nos libra un poco de la rutina.
2.  Al combinar y diversificar los deportes, se reducirá el riesgo de sufrir lesiones por uso repetitivo de articulaciones y músculos o por sobre entrenamiento.
3.  Más progreso a nivel estético y a nivel rendimiento en la disciplina que ya estabas practicando.
4.  El incorporar nuevas disciplinas te hará trabajar áreas de tu cuerpo que permanecían inactivas.

img_20161018_164727_668

Por todas estas razones, aunque no seas un triatleta, vale la pena realizar un entrenamiento combinado.

Fotos: Cesar Combe

Agradecimientos: Tatiana Ortiz  y Tony López

Vestuario: Fila Latin.

Tips, Consejos e Información en el Blog de Tania Hyman Ir al Blog

Tweets de Tania